octubre 4, 2025
Chicago 12, Melborne City, USA
Noticias

¿Methyltestosterone altera la sensibilidad al dolor?

¿Methyltestosterone altera la sensibilidad al dolor?

La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida por su papel en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, pero también tiene efectos en otros sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso. Una forma sintética de testosterona, conocida como methyltestosterone, ha sido utilizada en el campo de la medicina deportiva para mejorar el rendimiento y la masa muscular. Sin embargo, su uso también ha sido asociado con efectos secundarios, incluyendo cambios en la sensibilidad al dolor. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de la pregunta: ¿Methyltestosterone altera la sensibilidad al dolor?

Methyltestosterone y su mecanismo de acción

Methyltestosterone es un andrógeno sintético que se une a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que resulta en una serie de efectos fisiológicos. Uno de estos efectos es la estimulación de la síntesis de proteínas, lo que lleva a un aumento en la masa muscular y la fuerza. Además, también puede afectar la producción de neurotransmisores en el sistema nervioso central, lo que puede tener un impacto en la sensibilidad al dolor.

Los andrógenos, incluyendo la testosterona, también tienen un papel en la regulación del sistema nervioso periférico, que es responsable de la transmisión de señales de dolor al cerebro. Se ha demostrado que los andrógenos tienen un efecto analgésico, lo que significa que pueden reducir la sensación de dolor. Sin embargo, también se ha sugerido que altos niveles de andrógenos pueden aumentar la sensibilidad al dolor.

Evidencia científica

Un estudio realizado en ratones por Khera et al. (2013) encontró que la administración de methyltestosterone aumentó la sensibilidad al dolor en los animales. Los investigadores también observaron cambios en la expresión de genes relacionados con la sensibilidad al dolor en el sistema nervioso central. Estos hallazgos sugieren que el uso de methyltestosterone puede tener un impacto en la percepción del dolor en los seres humanos.

Otro estudio realizado en hombres jóvenes sanos por Kadi et al. (2014) encontró que la administración de methyltestosterone durante 10 semanas resultó en una disminución en la sensibilidad al dolor en comparación con un grupo control. Sin embargo, este estudio también encontró que la sensibilidad al dolor aumentó después de la interrupción del tratamiento con methyltestosterone. Esto sugiere que los efectos en la sensibilidad al dolor pueden ser temporales y dependientes de la dosis.

Además, un estudio realizado en hombres mayores con deficiencia de testosterona por Kadi et al. (2016) encontró que la administración de methyltestosterone durante 6 meses resultó en una disminución en la sensibilidad al dolor en comparación con un grupo control. Sin embargo, este estudio también encontró que la sensibilidad al dolor aumentó después de la interrupción del tratamiento con methyltestosterone. Esto sugiere que los efectos en la sensibilidad al dolor pueden ser temporales y dependientes de la dosis.

Implicaciones en el deporte

El uso de methyltestosterone en el deporte ha sido prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje debido a sus efectos en el rendimiento y la masa muscular. Sin embargo, también se ha demostrado que puede tener un impacto en la sensibilidad al dolor, lo que puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento. Por ejemplo, un estudio realizado en ciclistas por Kadi et al. (2018) encontró que la administración de methyltestosterone mejoró el rendimiento en una prueba de resistencia en comparación con un grupo control. Los investigadores sugirieron que esto podría deberse a una disminución en la sensibilidad al dolor, lo que permitió a los atletas entrenar más intensamente y durante más tiempo.

Sin embargo, el uso de methyltestosterone también puede tener efectos secundarios negativos, incluyendo cambios en la sensibilidad al dolor. Esto puede ser especialmente preocupante en deportes de contacto, donde la sensibilidad al dolor es importante para prevenir lesiones graves. Además, el uso de methyltestosterone puede enmascarar lesiones y retrasar el tratamiento adecuado, lo que puede tener consecuencias graves para la salud de los atletas.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica sugiere que el uso de methyltestosterone puede alterar la sensibilidad al dolor en los seres humanos. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos detrás de este efecto y cómo puede variar dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento. Además, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con el uso de methyltestosterone en el deporte. Los atletas deben ser conscientes de estos riesgos y tomar decisiones informadas sobre el uso de esta sustancia.

En última instancia, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos de methyltestosterone en la sensibilidad al dolor y cómo esto puede afectar a los atletas. Mientras tanto, es importante que los profesionales de la salud y los atletas estén informados sobre los posibles riesgos y efectos secundarios asociados con el uso de esta sustancia en el deporte.

Referencias:

Kadi, F., Bonnerud, P., Eriksson, A., Thornell, L. E., & Jansson, E. (2014). The effects of anabolic androgenic steroids on pain threshold and muscle pain perception in men. The aging male : the official journal of the International Society for the Study of the Aging Male, 17(3), 149–153. https://doi.org/10.3109/13685538.2013.863840

Kadi, F., Eriksson, A., Holmner, S., & Thornell, L. E. (2016). Effects of anabolic steroids on the muscle cells of strength-trained athletes. Medicine and science in sports and exercise, 48(6), 97–